Taller jóvenes investigadores SSJ
El colegio Josefinas Ourense ha demostrado en los últimos años tener una brillante cantera de jóvenes investigadores con mucho talento. Después de descubrir el primer tema de los libros de materias como Física y Química o Biología y Geología sobre “el trabajo científico”, supieron llevarlo a la práctica elaborando trabajos de investigación que no dejaron indiferentes a los jurados de certámenes nacionales como la Exporecerca Jove de Barcelona de la asociación Magma, “Es de Libro” de CEDRO en Madrid, “Ciencia en Acción” del FECYT, Galiciencia del Parque Tecnológico de Galicia en San Cibrao das Viñas (Ourense) o los Premios Luis Freire de los Museos científicos de A Coruña, y en certámenes internacionales como la MOCINN -Movimiento científico del Norte y Noroeste- del estado de Pará en Brasil (noviembre de 2017) o la Genius Olympiad de la Universidad de New York (junio de 2018).
El desarrollo del Método Científico es la herramienta que les acerca a la elaboración con rigor de sus trabajos. La metodología empleada será la misma que aplicarán el día de mañana cuando, al final de su trayectoria universitaria, tengan que afrontar su TFG (trabajo fin de grado) o su TFM (trabajo de fin de máster). En todas estas citas siempre deben preparar y afrontar la defensa en público de sus investigaciones y con ello adquieren seguridad, autoestima y confianza en todo lo que hacen. Todo ello les hará crecer como investigadores y, sobre todo, como personas.
Si quieres conocer los trabajos realizados, premios recibidos y las experiencias vividas por estos jóvenes investigadores visita nuestro blog: https://jovenescientificosjosefinas.wordpress.com/
DOSSIER DE PRENSA FOTOS PARA EL RECUERDO